9 Errores que un Directivo de RRHH no debe cometer

1.- Alejarse del negocio o proyecto. Es un error bastante común, compartido por muchas áreas de RRHH, creer que el negocio no tiene que ver con nosotros y que es una fuente de caos. Sin embargo el negocio afecta a todas las áreas y tiene que ver con todas y aunque tú no lo veas, [...]

¿Está el Ecosistema de Emprendimiento Social en marcha?

A principio de verano, en junio, se celebró la primera semana del emprendimiento social en España, en estos momentos nos acercamos a la organización de la segunda semana y creemos que es un buen momento para algunas reflexiones sobre el ecosistema de emprendimiento social. ¿Existe un ecosistema de emprendimiento social? ¿Está en marcha el ecosistema? Bien [...]

Quieres saber qué posibilidades como negocio tiene tu proyecto social

¿Qué posibilidades tiene mi proyecto social de  generar ingresos? Trabajando en el ámbito del emprendimiento social, esta es la primera pregunta que habitualmente nos encontramos, formulada ya sea desde organizaciones de tercer sector interesadas en explorar las posibilidades de un proyecto de generar ingresos o desde emprendedores que tienen interesantes ideas para un posible negocio social.  A [...]

Innovación en RRHH…..la travesía del desierto

Es curioso que en estos tiempos de dinamismo y apertura de miras en la que la palabra innovación forma parte del vocabulario de cualquier departamento de cualquier organización, cuando hablamos de RRHH, resulta que los modelos de gestión y trabajo, salvando honrosas excepciones, son los mismos o básicamente los mismos de siempre. El problema no [...]

WORKFORCE PLANNING: COMO DIRECTOR DE RRHH TRABAJAS PARA UN GERENTE O UN DIRECTOR GENERAL?

Hace poco charlaba con una amiga sobre una herramienta que habíamos desarrollado para auditar tu área (VECTOR RRHH) y que quiere aportar a los directores de RRHH una mirada sobre su área y sobre cómo funcionan los programas de rrhh, desde la perspectiva de indicadores en tres zonas: lo que aporta para la gestión en la organización, [...]

Emprendedores a tiempo Parcial

Estás trabajando en tu empresa y hace tiempo que maduras una idea que podría hacer que la compañía para la que trabajas pudiera generar negocio, sin embargo tienes  que  ver como lamentablemente nadie es capaz de escuchar o si lo hacen, te piden que no te metas en procesos y  tonterías  que: o no son [...]

Emprendimentos Sociales que funcionan

Se me ha ocurrido una posible idea de negocio que además de resultados económicos es capaz de aportar beneficio social o un proyecto social que puede aportar beneficios económicos ambos casos son posibles. ¿Llegado a este punto qué debo hacer para convertirlo en un proyecto de negocio social?. Lo primero es valorar realmente ambos aspectos: [...]

MODELO DE NEGOCIO O BUSINESS PLAN: QUE PRIMA EN LA DECISIÓN DE INVERSIÓN

Hace un tiempo asistí a una conferencia de Steve Blank, creador de la metodología de Customer Development  sin la que Lean Startup no sería lo que es, en la que habló sobre los emprendedores, sobre el descubrimiento de clientes y los modelos de negocio y en un momento de la charla, Steve  Blank dijo algo [...]

CLAVES EN EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOCIALES

Vamos a zanjar  un tema puramente ideológico para poder dedicarnos a lo realmente importante. Si, los emprendedores y startups sociales no solo tienen sino que deben dar beneficios y obviamente deben cobrar por sus servicios. Siendo sinceros,  quien más merecedor de recibir beneficio económico que aquel que con su negocio mejora la situación social o [...]

GUIA PARA EMPRENDEDORES: INCUBAR, ACELERAR O POTENCIAR EL PROYECTO

Todos los emprendedores, sean start ups o emprendedores sociales y aporten un producto, una plataforma o un servicio, parten de  una hipótesis de base. Esta hipótesis es que una idea de producto o servicio va a aportar valor a un grupo de clientes y que éstos la van a comprar porque les resuelve un problema, [...]

Ir a Arriba