Bullying: cuando el protocolo es el problema y no la solución

Llevamos un tiempo  trabajando en nuestro proyecto Zoom1t para detectar, prevenir y actuar sobre el bullying, ciberbullying y los abusos sexuales en las escuelas, antes de que se produzcan casos y la verdad es que cuanto más contacto tenemos con aquellos stakeholders del sistema que pueden trabajar este problema en primera línea, más entendemos porqué, [...]

Emprender ¿Es cuestión de género?

Si tomamos  los números puros, podríamos decir que si, puesto que el porcentaje de hombres y mujeres emprendiendo es más que sensiblemente favorable a los hombres. Hasta ahí llegan la mayoría de las estadísticas y los “perfiladores” (fabricantes de perfiles, pueden hacer un perfil casi de cualquier actividad y con encuestas y el adecuado tratamiento [...]

Por |2022-12-22T17:06:42+00:00marzo 24th, 2016|LEAN, Modelos de Negocio, startups|Sin comentarios

Modelo de negocio de Santa frente al de los Reyes Magos

¿Quién manda en el mercado de proveedores de los regalos de las fiestas? Aprovechando la época y haciendo un ejercicio de “what if….”  le echamos un vistazo al modelo de negocio de las dos estrellas del mercado: Los Reyes Magos y Santa Claus/Papá Noel. Para empezar ambos tienen la misma propuesta de valor: crear felicidad [...]

Por |2022-12-22T17:06:42+00:00diciembre 28th, 2015|LEAN, Modelos de Negocio, Sin categoría, startups|Sin comentarios

¿Está el Ecosistema de Emprendimiento Social en marcha?

A principio de verano, en junio, se celebró la primera semana del emprendimiento social en España, en estos momentos nos acercamos a la organización de la segunda semana y creemos que es un buen momento para algunas reflexiones sobre el ecosistema de emprendimiento social. ¿Existe un ecosistema de emprendimiento social? ¿Está en marcha el ecosistema? Bien [...]

Quieres saber qué posibilidades como negocio tiene tu proyecto social

¿Qué posibilidades tiene mi proyecto social de  generar ingresos? Trabajando en el ámbito del emprendimiento social, esta es la primera pregunta que habitualmente nos encontramos, formulada ya sea desde organizaciones de tercer sector interesadas en explorar las posibilidades de un proyecto de generar ingresos o desde emprendedores que tienen interesantes ideas para un posible negocio social.  A [...]

Aplicación de Metodología Lean Startup a Pymes, ONG y Negocios Físicos

Más allá de filias y fobias y de la tendencia habitual a que existan siempre “evangelistas” de cualquier metodología, la virtud de cualquier herramienta es lo que aporta para tus necesidades y en este caso, podemos hablar desde la experiencia y de la aplicación de las metodologías ágiles a estos tres casos. TENGO UN NEGOCIO [...]

Pocos Directores Generales que provengan de RRHH

Hace unos días leíamos un estudio de una conocida Consultora Internacional que aportaba un análisis sobre una visión de cómo debería ser la gestión de  RRHH del futuro comparativamente con la actual. En él se apuntaban interesantes reflexiones basadas en un cambio de paradigma de la gestión de Recursos Humanos en las organizaciones, desde la [...]

Emprendedores a tiempo Parcial

Estás trabajando en tu empresa y hace tiempo que maduras una idea que podría hacer que la compañía para la que trabajas pudiera generar negocio, sin embargo tienes  que  ver como lamentablemente nadie es capaz de escuchar o si lo hacen, te piden que no te metas en procesos y  tonterías  que: o no son [...]

¿Cómo descubrir posibles clientes?

A menudo ésta es una pregunta que nos hacen l@s emprendedor@s y startups con las que trabajamos o que buscan soluciones. Así que para solucionaros algunas dudas, aquí tenéis una de nuestras charlas en las que abordamos esta y otras cuestiones relacionadas. Nos encantará saber vuestra opinión, comentarios, dudas... Esperamos que os resulte útil! http://youtu.be/RAVDX70jeYo

Emprendimentos Sociales que funcionan

Se me ha ocurrido una posible idea de negocio que además de resultados económicos es capaz de aportar beneficio social o un proyecto social que puede aportar beneficios económicos ambos casos son posibles. ¿Llegado a este punto qué debo hacer para convertirlo en un proyecto de negocio social?. Lo primero es valorar realmente ambos aspectos: [...]

Ir a Arriba