Quieres saber qué posibilidades como negocio tiene tu proyecto social

¿Qué posibilidades tiene mi proyecto social de  generar ingresos? Trabajando en el ámbito del emprendimiento social, esta es la primera pregunta que habitualmente nos encontramos, formulada ya sea desde organizaciones de tercer sector interesadas en explorar las posibilidades de un proyecto de generar ingresos o desde emprendedores que tienen interesantes ideas para un posible negocio social.  A [...]

I Foro de innovación social

Durante este mes de noviembre 2014, está teniendo lugar el I Foro de innovación social, un encuentro para innovadores y emprendedores sociales en Málaga. SAND Consultores participa en este foro impartiendo un Curso especializado sobre Innovación Social en la Administración Pública, concretamente hablando de la medición de impacto social y los bonos de impacto social [...]

¿Puede una ONG ser diferente en su modo de captar recursos?

La respuesta es matizable: sí pero no haciendo lo mismo que siempre y lo mismo que todos. Lo sistemas standard de financiación sea captando partidas de proyecto (subvenciones, fondos privados…) o por conseguir socios han llegado a su techo o existe una competencia realmente importante por esas partidas. No importa lo que les prometan, hacer [...]

MANERAS DE ARRUINAR LA CARRERA DE UN DIRECTIVO: EL COMITÉ DE DIRECCIÓN (I)

Quizá uno de los puntos más críticos y menos conocidos del entorno de trabajo de un directivo sea el comité de dirección o de gestión. El comité de dirección o gestión es el lugar donde se presentan, aprueban y decide el destino de la organización y el devenir de sus miembros. Errores en una presentación, [...]

Por |2013-01-23T09:34:22+00:00enero 23rd, 2013|b) ONG, Directores, Empresa, Management|27 Comentarios

APORTES FISCALES PARA ONG Y FUNDACIONES

Un pequeño aporte informativo sobre obligaciones fiscales para ONG y fundaciones! La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (LPBC) incluyó a las fundaciones y asociaciones como “sujetos obligados” al cumplimiento de dicha normativa. Con ello, se pretende evitar que estas entidades sean utilizadas [...]

Por |2013-01-10T12:19:52+00:00enero 10th, 2013|b) ONG, Tercer Sector|31 Comentarios

INNOVACIÓN, TODOS DE ACUERDO….SI PERO ¿AHORA QUÉ?

Innovación si, todos de acuerdo como no podía ser de otra manera, porque ¿Quién hoy en día diría que no es necesaria la innovación? Innovación para crecer, innovación para salir de la crisis, innovación para motivar, para resolver problemas de todo tipo…... En la innovación, como en otro gran tótem como es  el desarrollo de [...]

ALTERNATIVA A LA CRISIS: DESCUBRE TU PROPUESTA DE VALOR

 TRANSFORMARSE Y REINVENTARSE PARA CONSEGUIR MÁS RECURSOS   Finalizó la época de gran disponibilidad de fondos, los  recursos que antes fluían con una relativa facilidad, previo cumplimiento de requisitos, ahora ya no están disponibles ni en número ni en facilidad de acceso. A a este problema de futuro, se añade uno presente: la tensión en [...]

¿SON DIFERENTES UN DIRECTIVO DE UNA EMPRESA Y EL DE UNA ONG?

Hace poco leía un artículo en una web norteamericana sobre las  responsabilidades de un directivo de una organización no lucrativa y como podría imaginarse, en realidad, no son tan diferentes de las de un directivo de una empresa lucrativa que sea consciente de que su éxito está irremediablemente asociado al de su equipo,  que su [...]

Por |2012-09-13T11:31:55+00:00septiembre 13th, 2012|b) ONG, Directores, Empresa, Management|37 Comentarios

INNOVACIÓN: ¿ESTÁ MI ORGANIZACIÓN PREPARADA PARA SER INNOVADORA?

Desde una perspectiva general, existen múltiples estrategias y métodos en el mercado para, en teoría, generar innovación en una organización. No vamos a hablar sobre cómo implantar esas estrategias con éxito, obviamente como en cualquier otra implantación exitosa de un proyecto transversal en una organización, se necesitan ciertos parámetros que, aunque no garantizan el éxito, [...]

NUEVO MODELO SOCIAL: Puede ser un negocio, ser sostenible, ser socialmente responsable y disminuir la inversión desde las administraciones

Política- ficción: ¿pueden las administraciones públicas privatizar la inversión social  y generar  negocio social, puede éste ser eficiente y responder a la  necesidad social y a la vez generar beneficio empresarial? Los servicios sociales responden a  atención, protección y desarrollo de sectores e individuos desfavorecidos, dependientes o desintegrados de la sociedad, que por sus propios [...]

Ir a Arriba