A la hora de emprender, nos asaltan  interrogantes a los que muchas de las veces no podemos encontrar solución.

Existen metodologías para emprender, para diseñar tu propuesta de valor, para crear tu modelo de negocio, o bien para buscar nuevas oportunidades de negocio, pero nadie VALIDA lo que estás haciendo…más allá del asesor/mentor que puedas contratar o la propia experiencia o el  “learning by doing”. Nadie te dice qué aspectos de tu negocio son aquellos que vas a tener que trabajar más para conseguir tener un proyecto exitoso  o bien qué estrategias debes aplicar, o cómo abordar el mercado, cómo llegar a tus clientes, qué aspectos de tu propuesta de valor son los que no estás teniendo en cuenta que son importantes para tu cliente….

Hay mucha literatura al respecto: generación de modelos de negocios de Alex Osterwalder, lean startup de Eric Ries, Modelos de estrategia competitiva y las 5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter, el arte de la innovación de Guy Kawasaki, y un largo etc. Puedes leer toda esta literatura, pero eso no te garantiza que lo vayas a aplicar correctamente. ¿Y si alguien cogiera toda esa literatura, la conectara  y lo convirtiera en una herramienta de validación de negocio?

En SAND hemos desarrollado una serie de novedosas HERRAMIENTAS totalmente ONLINE  que nos permiten, en un breve espacio de tiempo, entregarte un informe que analiza y valida desde tu idea de negocio, tu propuesta de valor, tu modelo de negocio, tu llegada a clientes, etc. Todo customizable por módulos para poder ADAPTARNOS A TUS NECESIDADES y  analizar y validar todos aquellos aspectos importantes PARA QUE de tu proyecto emprendedor INCREMENTE SUS POSIBILIDADES DE ÉXITO.

Y si eres consultor y, como nosotros, te dedicas a asesorar a empresarios y emprendedores y quieres poder hacer tu modelo de negocio más escalable, nuestras herramientas también te pueden ayudar a ello, así irás directo a aquellos aspectos más problemáticos, economizando el tiempo de tu mentoree (mentoreado).herramientas para emprender

Las HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER:

1- CANVAS: no es la metodología, sino un método rápido para describir tu negocio y obtener un diagnóstico sobre los puntos fuertes de tu modelo y las debilidades del mismo.

2- MAP: fijamos tu modelo de negocio mediante el CANVAS, y  analizamos y validamos  las 5 áreas de tu proyecto: tu modelo de negocio, tu propuesta de valor, el mercado, la estrategia que vas a utilizar para llegar a tu mercado y tu entorno, hasta podemos analizar tu forma de organización del trabajo (RRHH), la innovación y el brand equity. Y si eres emprendedor social, también la parte social de tu proyecto empresarial. Con una salida visual tipo CANVAS y un cuadro con un sistema de semáforo y un resumido diagnóstico podrás tener la validación de los diversos aspectos de tu proyecto, tanto si hace unos pocos meses que has empezado con él como si llevas varios años, pero el negocio no acaba de arrancar. Incluso, antes de empezar a hacer un proto del producto, ¿no sería bueno que alguien validara toda tu estrategia?

3- BPV:  analizamos y validamos si tu proyecto reúne todas las condiciones necesarias para desarrollarlo; validamos si hay correspondencia entre la estrategia de tu producto o servicio y el ciclo del mercado al que te diriges, establecemos en qué grado tu propuesta de valor se centra en cliente, producto o coste y las estrategias para alcanzarlo y determinamos la fortaleza de tu proceso de compra analizando la facilidad, el proceso y el cierre de la compra por parte de tu cliente. ¿Para qué te sirve? Antes de sacar el producto o servicio a mercado o cuando tienes una idea pero no demasiado desarrollada, el BPV te ofrece un diagnóstico sobre la misma, así puedes salir a mercado con la seguridad de que se han contemplado todos aquellos aspectos esenciales del proceso.

4- Propuesta de Valor (PMC): validamos tu propuesta de valor, es decir, aquello que hace que los clientes te compren a ti y no a la competencia. Validamos si estas teniendo en cuenta aspectos que son importantes para tu cliente, si tu propuesta y el segmento de clientes al que te quieres dirigir, están coincidiendo o bien si estás perdiendo a tu “objetivo”. Parece una perogrullada, pero muchas veces la realidad supera a la ficción.

5-Customer focus: validamos la eficiencia de la entrega de nuestro producto o servicio a cliente: ¿estamos ofreciendo lo que nuestros clientes esperan? ¿Cómo nos aproximamos a ellos? ¿Cómo es nuestra relación con nuestros clientes?

6- Y para los equipos? Bien, para los equipos también hemos desarrollado una herramienta, Team Fit In, que permite saber qué el estilo de liderazgo de cada uno de los miembros del equipo (cómo abordas la actividad, tu entorno y el proyecto) y saber el del equipo en sí, el grado de compatibilidad entre vosotros, vuestra tolerancia…. También  anticipa donde pueden estallar los conflictos dentro de tu organización.

Si quieres emprender, tienes claro el qué, tu idea está clara pero no tan claro el resto (cómo, cuándo, dónde, a quién…) incluso si tampoco tienes tan claro el qué, o si sencillamente ya tienes experiencia  emprendiendo pero el negocio no acaba de despegar o quieres hacerlo más eficaz y más rápidamente, nuestras herramientas te pueden orientar, validar y proponerte los cambios necesarios para que emprender sea más fácil. Contáctanos en sand@sand.org.es y te ayudaremos!