Es difícil saber a quién beneficia la huelga, si sirvió para algo o establecer quién ganó el pulso, como en las elecciones salvo victoria
aplastante por uno de los bandos, da la sensación de que todos ganan.
Sin entrar en los motivos de unos y otros seguramente muy respetables todos, desde un abordaje intelectual, yendo a la raíz del tema, ante un problema uno pude tratar de resolverlo o paliar los efectos negativos que genera. Desde una visión seguramente simplista y básica, si lo que uno quiere es disminuir el desempleo, facilitar el despido, a priori, no parece un método muy adecuado para conseguir resultados, ni a corto y,
si no le acompañan otro tipo de medidas estructurales del mercado o contexto empresarial, ni a medio o largo plazo.
Facilitar el despido, más la auto regulación salarial, los descuelgues de convenios y otro tipo de medidas, a lo que sí puede ayudar es a incrementar la flexibilidad empresarial y por tanto sus posibilidades de adaptación y supervivencia en un entorno de recesión, pero a costa de incrementar los despidos lo que lleva a reducir el consumo y a nuevas situaciones de ajuste lo que lleva a nuevas reducciones del consumo lo que lleva a donde todos sabemos.
Los que operamos en la gestión, sabemos que la dinámica empresarial normalmente permite ajustar gasto en la partida más alta de la explotación, que suele ser personal, pero también sabemos que los ajustes tienen un límite, rebasado el cual, aún evitando dañar lo que conforma nuestro core como servicio o producto, pasamos de ser más eficientes a ser menos operativos, a fallar en calidad y por tanto a perder clientes, lo que lleva a plantear nuevos ajustes que dañan más la reputación corporativa y finalmente suelen finalizar con la entidad.
Empresas y organizaciones van de la mano de los consumidores, que al final son los trabajadores que las forman. Adoptar medidas sólo en uno de los componentes de la ecuación, especialmente si es a costa del otro, no va a permitir un escenario sostenible.
Sólo acompañando estas regulaciones de otra serie de medidas en todo el contexto: Trabajadores (limitando el impacto de los despidos, facilitando salidas, reacondicionando los perfiles profesionales, participación en programas de emprendimiento …..) Empresas (desarrollando acciones que faciliten su agilidad ante la crisis, reestricción temporal de la deuda, obtención de financiación asumible si existe un plan de viabilidad, participar en un plan de asesoramiento para recuperar las posibilidades de éxito..) Y finalmente del propio Mercado ( hacer más barata, flexible, que no precaria, la contratación, disponer de medidas coyunturales de adaptación a circunstancias adversas, facilitar la financiación para crecimiento o adaptación tecnológica, facilitar la creación de empresas y financiación de proyectos nuevos….) Sí pueden favorecer la sostenibilidad de las organizaciones y del empleo.
Por nuestro trabajo hemos operado con las normativas laborales a nivel internacional y la española no era de las más proteccionistas. Por otro lado, emprender en España, es un camino cuanto menos, repleto de obstáculos ajenos a la propia actividad empresarial o a la competitividad, lo que lleva a plantearse si no es mejor trabajar para otros.
¿Ayuda una huelga en este momento? En el contexto empresarial, las huelgas dañan a todos, sólo sirven para flexibilizar posturas para empezar a negociar otra vez, y alcanzar el punto de acuerdo. En el mismo sentido, las posturas sindicales deberían conducir a facilitar la supervivencia y adaptar modelos de negociación colectiva enfocados no a sectores generales sino a organizaciones concretas, de modo que cada uno tenga el entorno laboral más adecuado a su realidad, en los malos tiempos y en los buenos.
¿Estamos tomando medidas coyunturales para corregir un problema estructural?, ¿Que las Empresas y Organizaciones tengan mejores posibilidades de sobrevivir es un objetivo perverso? ¿Tan perverso como para que se nos diga otra cosa?¿ Somos tan infantiles que necesitamos que alguien, que sabe mejor que nosotros lo que nos conviene, nos dé golosinas para que nos comamos la verdura?
Creo que todos, empresarios y trabajadores, entendemos la gravedad de la situación, estamos dispuestos a sacrificar algo de presente para tener mejores posibilidades de futuro y que no merecemos zanahorias, ni palos, sino herramientas, union y confianza.
whats your twitter?
Our twitter is @SANDConsultores
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/ph/register?ref=FIHEGIZ8
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/id/register?ref=UM6SMJM3
540039 874220Remarkable! This blog looks just like my old 1! Its on a entirely different topic but it has pretty significantly the same layout and style. Fantastic choice of colors! 407044
989841 538143Hi, Neat post. Theres a issue with your internet site in internet explorer, would test this IE still could be the market leader and a big portion of folks will miss your great writing because of this issue. 649564
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/id/register-person?ref=P9L9FQKY
908342 757637It can be difficult to write about this subject. I think you did a terrific job though! Thanks for this! 426793
419037 672717Hello, you used to write great, but the last several posts have been kinda boringK I miss your tremendous writings. Past few posts are just a bit out of track! come on! 769765
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.
341582 214614It is onerous to search out knowledgeable individuals on this subject, nevertheless you sound like you already know what you are talking about! Thanks 783568
278313 169250After examine a couple of of the weblog posts inside your website now, and I truly like your manner of blogging. I bookmarked it to my bookmark internet site list and may be checking back soon. Pls take a look at my website as effectively and let me know what you think. 939473
772454 417477really good post, i certainly enjoy this remarkable web site, persist with it 318855
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/th/signup/XwNAU
27694 716808Hey there! Good stuff, please maintain me posted when you post something like this! 317817