A Mauro le despidieron de un modo injusto hace ya casi un año. Su perfil es amplio, ha desempeñado puestos de dirección en varias empresas, es un hábil directivo, responsable, dinámico, negociador competente y tenaz en la consecución de resultados, pero no encuentra trabajo… Tiene 55 años.
Podría ser un cuento, pero es una realidad que viven muchos hombres y mujeres eliminados de los procesos de selección por algo que no pueden evitar y que no merma para nada su capacidad y competencia y que si me apuran, les dota de una mayor capacidad de respuesta por puro bagaje de experiencia: la edad.
Al parecer, y digo al parecer por que es una ley no escrita que se aplica aunque nadie reconocería que te descarta por eso, cuando uno supera una determinada edad, a su perfil le ocurre algo que no le ocurría un año antes y que lo convierte en “no deseable” para las estructuras de una organización, en una especie de hombre del saco profesional.
Todo el bagaje, la experiencia, los conocimientos y las competencias adquiridas y desarrolladas en el tiempo se vuelven opacas y son sustituidos en el perfil por una serie de prejuicios asociados a la edad: falta de flexibilidad y adaptación a situaciones nuevas, desactualización tecnológica, falta de dinamismo e ilusión, riesgos de bajo rendimiento o baja implicación y todo ello por el simple hecho de tener una edad concreta que convierte a un profesional competente en una especie de artrítico mental, como si todo este baúl repleto de armas profesionales que todos llevamos, se corrompiera o caducara con el tiempo.
Para ser sincero, debería decir que he visto casos de ese síndrome en personas mucho más jóvenes, lo que me lleva a pensar que o bien el síndrome es independiente de la edad o si me apuran, que es contagioso.
Caso extremo es el de las mujeres, un colectivo ya afectado por otros prejuicios, si bien los hombres aparentemente tienen su límite en la frontera de los 50, para las mujeres la edad, de llamémosle caducidad profesional, se sitúa en los 40, y a esta edad su perfil sufre la misma consideración. Conocí a una persona que siempre me decía que siendo mujer, a los cuarenta te volvías invisible laboral y socialmente.
Lo curioso del tema es que se actúa como si fuera una zona de peligro, de manera que acercarse al límite también tiene su riesgo. Así, no sólo estaríamos hablando de un límite, sino de una banda de riesgo, lo que amplía la zona de exclusión y en la medida que nos acercamos a esa edad, entramos en riesgo de que quien valora, empiece a pesar que sea también un riesgo el fichaje y de este modo, la exclusión no comienza a la edad crítica mencionada, sino que uno entra en la zona de desafecto años antes.
El problema no es menor. La incapacidad de los sistemas sociales de sostener la jubilación a una determinada edad, hace que la frontera de jubilación se alargue, por lo que más colectivos entran en este riesgo de exclusión laboral y al ser un prejuicio, los incentivos a la contratación no funcionan tan bien como con otros colectivos.
Así pues tenemos un colectivo de personas altamente cualificadas, comprometidas dinámicas y con ganas de hacer muchas cosas pero incapaces de conseguir la oportunidad de hacerlo porque están, de facto, fuera del mercado laboral por un factor que no pueden controlar y que es una apreciación injusta sobre sus capacidades y competencia profesional.
¿Cuándo la experiencia dejó de ser un grado? ¿Deja uno de acumular experiencia por el paso del tiempo? ¿Ya no se aprende más después de una fecha? ¿El compromiso y la ilusión se pierden con la edad? ¿Podemos permitirnos desperdiciar toda esa experiencia y conocimiento? ¿Acaso el 15 M es un movimiento únicamente de jóvenes o neo hippies?
La ironía del tema es que si no lo remediamos, todos estaremos ahí tarde o temprano y que quien aplica el criterio como filtro se convertirá inexorablemente en incontratable a su vez, por algo que nadie puede evitar: el simple paso del tiempo.
La próxima vez que suban a un taxi, tomen un tiempo observando al conductor… puede que sea Mauro, y no se preocupen, que como las otras responsabilidades que desarrollaba, ésta también la hace realmente bien.
Yo, que tengo 57 años, hoy me quedo parada, aunque tengo una experiencia de casi 32 años como trabajadora social, cerca de dos en un Ayuntamiento y 29 en Drogodependencia, no encontraría trabajo, y me pasaría lo mismo que a Mauro.
No hay edad para la gestión inteligente, aunque la experiencia es a la edad y con la edad la mayor experiencia y templanza frente a situaciones extremas que, los mas jovenes, no tuvieron oportunidad de vivir y demostrar su entereza conducente.
Como desperdiciar esta capacidad adquirida y modelada -en sus mas infimos detalles, recovecos y situaciones y solamente posible… a traves del tiempo?
Los ciclos se suceden a traves del tiempo y nadie, con menos de 40 años pudo vivir los diversos ciclos al frente de situaciones complejas y poder aportar soluciones comcretas frente a situaciones que no han experimentado antes.
Por otra parte, quien puede ignorar que la Mujer -a los 40- está en la plenitud de su vida? Que despues y con la experiencia de educar a sus hijos, con mas de 40 conduce Paises y la Economia del Mundo ?
Lo que se comenta es una verdad, que se esta dando en muchos paises, les comento algo de mi experiencia vivida, podría servir de punto de partida hacia el futuro desconocido, yo trabaje en una institución financiera durante casi 27 años, era unico en mi especialidad, tenia un conocimiento especial del producto financiero, lo curioso es que este producto genera grandes utilidades a la empresa, pero aun asi en el año 2000 rescindieron de mi servicios, se aprovecho una coyuntura que lo permitio, lo más sorprendente es que a los 2 meses me volvieron a llamar para trabajar pero en la condición de contratado, para ese entonces yo tenia 50 años, y asi pasaron 10 años más y aun me necesitaban, hoy trabajo para una empresa que solicito mi experiencia y estoy muy contento, tengo estabilidad laboral un buen ambiente de trabajo y estoy conforme en esta empresa.
En esta empresa no se maneja este producto tan importante, pero la experiencia de ser un analista, me a permitido continuar laborando, hoy tengo 62 años, pienso que Uds. deben realizar un analisis de lo comentado y aplicar en ser unicos en su experiencia, les aperturara nuevas oportunidades.
I have read your article carefully and I agree with you very much. So, do you allow me to do this? I want to share your article link to my website: Cryptocurrency Prices
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Sou Ph.D. em ciências financeiras e atualmente estou estudando criptomoedas e seu artigo me deu uma boa ideia. Acho que sua forma de escrever é muito útil para minha tese criptomoedas, obrigado. No entanto, tenho algumas dúvidas e gostaria de saber se você pode me ajudar. Obrigado.
fenofibrate 200mg canada buy fenofibrate 160mg pills fenofibrate 200mg uk
zaditor 1mg cheap generic sinequan 25mg buy imipramine 25mg online cheap
minoxytop order online minoxytop sale online ed pills
generic acarbose buy glyburide generic purchase fulvicin without prescription
buy aspirin 75 mg sale buy zovirax online order generic imiquad
melatonin drug order norethindrone 5 mg generic danazol where to buy
dipyridamole 100mg us purchase lopid pills pravachol pills
cheap duphaston januvia 100 mg tablet empagliflozin 10mg pill
purchase monograph without prescription buy generic colospa order pletal 100 mg for sale
florinef canada cheap bisacodyl 5 mg buy loperamide 2 mg
buy prasugrel pill cost tolterodine 2mg buy tolterodine pills
pyridostigmine price rizatriptan 5mg uk cheap maxalt 10mg
ferrous sulfate 100 mg sale buy generic betapace over the counter betapace tablet
buy zovirax generic rivastigmine 3mg pills purchase exelon online cheap
enalapril 10mg us doxazosin 2mg cheap buy duphalac online
canadian pharmacies online review
brand cenforce 50mg chloroquine 250mg ca order generic aralen 250mg