Hace poco leía un artículo en una web norteamericana sobre las responsabilidades de un directivo de una organización no lucrativa y como podría imaginarse, en realidad, no son tan diferentes de las de un directivo de una empresa lucrativa que sea consciente de que su éxito está irremediablemente asociado al de su equipo, que su competencia clave es la capacidad para gestionar objetivos, talento y emociones y alinearlos con los objetivos de la organización, lo que llevará necesariamente a consensuar, conseguir, decidir, proveer, prever y el resto de infinitivos asociados al cargo.
Ambos directivos deben ser los que llevan a término operativo la estrategia de la entidad, ambos, al menos en teoría, deben ser los primeros garantes de la misión y valores de la entidad tanto en el exterior como en el interior, ambos deben conseguir los recursos necesarios para sus equipos y se espera de ambos la visión estratégica que permita guiar la operativa.
Dos factores, uno externo y otro interno, marcan las diferencias.
Si tomamos en consideración el ambiente donde se desarrolla la actividad y la gestión, en el ambiente de cualquier organización privada, al estar en competencia constante, existe una cultura de medición de resultados y orientación a la mejora, en un entorno competitivo y en constante movimiento. Los errores son visibles, se aprende de ellos y tienen un coste tanto numérico como para quien lo comete. Se hace necesario buscar ventajas competitivas, es importante que los equipos se alineen con la entidad y apostar por innovación y crecimiento, sea del modo que sea, es una estrategia de futuro. Las relaciones con los stakeholders son flexibles, a menudo inesperadas y pueden ser la ventaja competitiva crítica (sea a nivel de proveedores o a nivel de clientes), se hace necesario establecer relaciones con unos clientes exigentes con lo que compran. Se tolera la inversión pero no el coste, los controles son económicos y de gestión de objetivos. El entorno por tanto es dinámico y exige líderes y gestores que puedan aportar visión, flexibilidad estratégica y gestión de emociones, habilidades y objetivos.
Una mirada hacia el interior de las job description de los directivos, nos revela que una parte importante de las responsabilidades de un director de ONG reside en su capacidad para generar sensibilidad en la sociedad. Se espera del miembro del board de cualquier Non Profit que genere incidencia social en su entorno y que pueda aportar conocimiento y sensibilización en la sociedad como valor añadido, más allá de su función y de la intervención y proyectos.En el ambiente de cualquier ONG de tamaño similar, no existe competitividad como tal con organizaciones. No existe presión hacia la consecución de resultados, por tanto los controles de gestión adecuada de inversión son menos exigentes, están más orientados a evitar que no se produzca fraude más que a conseguir los resultados esperados. Los controles son más económicos que de objetivos. Las relaciones con los stakeholders son siempre pautadas y esperables, todo el mundo reacciona del mismo modo y no son exigentes con la organización, por tanto no son un factor crítico. El error no genera cambios en la estrategia y al no existir previsiones de consecución de resultados no hay desviaciones en los mismos… El ambiente por tanto es relativamente confortable, no es necesaria una exigencia hacia la búsqueda de mejores maneras de hacer las cosas, la innovación no es necesaria, ni existe fuerte presión externa o interna hacia los objetivos. La única exigencia es la consecución de fondos teniendo en cuenta que esta consecución de fondos no está vinculada a los resultados que consigue la organización sino a otros factores (cumplimiento de requisitos, campañas de sensibilización….), pero incluso las reglas para conseguirlos están pautadas, el mejor modo de competir por ellos, es conseguir más o mejores fondos provenientes de donantes para desarrollar más actividad y proyectos.
Se espera de cualquier ejecutivo de una profit que sea capaz de conseguir resultados con su gestión y que esos resultados incidan sobre la explotación y por tanto sobre la supervivencia y expansión de la organización y su futuro se juega cada año.
Por un lado, tenemos que una parte de la meta está fuera, por el otro la meta es interna. La combinación de ambos factores quizá sirva para explicar porque algunas Non Profit se desvían de sus misiones y visiones primarias, para adoptar gestiones y visiones más personalistas, o para convertir a sus directores en plataformas de despegue hacia otros cargos o responsabilidades en el sector o administración pública. También puede explicar porque en tantas empresas privadas, el objetivo de resultados está por encima de cualquier otra consideración y se llegan a decisiones de racionalidad extrema, independientemente de los efectos sobre las personas o el entorno. También puede explicar porque la tensión gestora es más baja en las ONG y más alta en las Empresas.
Pero, ….¿son necesarias estas diferencias?, ¿puede ser útil aunar criterios?. ¿Es posible que el enfoque de resultados y la innovación puedan ser motores de dinamismo para las non profit y que las reglas de resultados y orientación a objetivos tengan su límite ético y que este pueda ser una ventaja competitiva?.
El ambiente estable de las non profit está cambiando, ya no es tan estable, han cambiado los patrones de obtención de fondos y la necesaria competencia por conseguir recursos se está convirtiendo en un factor de supervivencia (como en las profit), los stakeholders han cambiado tanto en sus hábitos y necesidades como en la implicación y exigencia respecto a sus donaciones, más que nunca la orientación a resultados , el uso eficiente de los recursos, la tensión gestora y la comunicación con los donantes son vitales.
En el caso de las profit, el impacto social y ambiental se ha convertido en un factor competitivo crítico y el uso de las redes sociales e internet, hace que el control del mercado se acerque a grupos de influencia totalmente ajenos al mercado. Ya no es suficiente que las empresas que sean amigables con su entorno (es impensable que lo dañen), se espera de ellas que puedan aportar algo más, devolver a la sociedad parte de sus beneficios. Hoy más que nunca los programas de responsabilidad y retorno social no basados solo en la imagen o marketing social, son críticos para competir con garantías.
Necesitamos Non Profit que sin perder su alma, sean más profesionales y Profit que sin perder su orientación a resultados incorporen alma como valor. El cambio está servido y en manos de los Directivos.
Un par de ideas surgidas a raiz de la lectura del articulo.
La exigencia en las ONG, es la de la cualidad y la del hecho diferenciador, La cualidad, signifaca, la mayoria de las veces mejor financiacion. Por tanto, exigencia de resultados.
La direccion o gestion de las ONG, o en todo caso el tipo de entidades sin animo de lucro, de pequeño tamaño y basicamente asisitenciales, ha de convivir con la direccion politica de la entidad, es decir, la Junta Directiva. Y es donde , a mi entneder, surge el comflicto, que es un conflicto de roles.
Que dirige cada cual? que rol y para concretar mas, que funciones tiene el directivo/politico de la entidad, es decir , la Junta (cargos politicos elegidos en Asamblea) que rol y funciones le pertoca a la Gerencia , relacion contractual con la entidad ( contrato de trabajo)
Otro elemento es, la Junta Directiva esta formada por personas afectadas y estas personas tienen el rol de dirigentes en cuanto Junta y usuarios en cuanto personas afectadas por una problematica en concreto.
Estas son algunos de los elementos, creo, diferenciadores en la gestion de las ONL
Maria Ramos
Me gustaría hacer una aclaración sobre las non-profit. Hay muchas non profit que viven de fondos públicos y de donaciones privadas, pero también hay otras muchas que son capaces de generar ingresos por la venta de productos y servicios.
Por ello creo que el papel de un directivo en una non profit es el mismo que el de una profit con la única diferencia que el primero tiene, además, que generar el impacto social del que habla el autor.
De acuerdo con la respuesta de Anna; el conflicto entre la decisión política y la calidad de la intervención de la entidad es determinante en una ONG; por lo demás, respecto del objetivo del artículo, no se justifica establecer grandes diferencias entre la gerencia de una ONG y de una empresa lucrativa. Obtener resultados en cuanto a reducción de pobreza, inclusión social, incremento del bienestar en una comunidad, etc, requieren del compromiso serio y la inversión responsable de una ONG, en cuanto que su objeto prioritario es el DESARROLLO HUMANO. Siendo así, no existe razón por la cual la gerencia social se permita el lujo de una interveción desordenada, sin indicadores y sin mecanismos de control de la efectividad de los fondos dedicados y que, sin lugar a dudas, deben tener el carácter de INVERSIÓN social: esto significa medir el costo, el beneficio y el retorno en una línea de tiempo mínima, adecuada a las metas que se propongan los programas o proyectos en ejecución
Claro que existen diferencias… y sustanciales, entre un directivo Profit y otro Non Profit. Partiendo del hecho de que una organización Profit es comercial y una Non Profit propende al desarrollo social, los esquemas de trabajo son diferentes a tal punto que, financieramente y desde la óptica de los resultados, a un directivo o gerente de una empresa comercial se le mide por su capacidad de ahorro y control del gasto. No así al director de una organización de desarrollo, a quien se le mide por su capacidad de gasto frente al costo de los proyectos que se han de ejecutar.
También hay diferencia en como cada directivo maneja el recurso humano, pero esto es motivo de otro debate. Por el momento me acojo a señalar la precisión de las últimas tres líneas del artículo publicado: “Necesitamos Non Profit que…”.
Saludos cordiales,
Permitame discrepar en cuanto a que a un director “non profit”( a mi me gusta mas ONL pero este es otro debate) se le mide por su cpacidad de gasto frente al costo. Los Directivos (tecnicos, que no politicos de las ONL) se les mide por su capacidad de generar fondos para realizar las actividades o proyectos. Y es precisamente por el gran esfuerzo que significa buscar financiacion para realizar las actividades, la exigencia de eficacia, eficiencia y efectividad. Estoy convencida, que la mayoria de directivos tecnicos, realizan su tarea con paramentros cada vez mas centrados en la eficacia.
Otra cosa es que decisiones se toman desde el Organo politico de las ONL.
Saludos
Maria
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/en/register-person?ref=RQUR4BEO
… [Trackback]
[…] Here you will find 55921 additional Info on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
order tricor 160mg for sale tricor 160mg over the counter order tricor 200mg pill
buy ketotifen generic imipramine 25mg cost imipramine over the counter
… [Trackback]
[…] There you will find 36096 more Information on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
precose usa order acarbose 50mg without prescription buy griseofulvin 250 mg for sale
mintop online buy buy flomax 0.4mg without prescription buy erectile dysfunction meds
… [Trackback]
[…] There you can find 74718 more Info on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
aspirin cheap eukroma cream zovirax canada
buy meloset 3 mg pills melatonin 3 mg canada buy danazol no prescription
order dydrogesterone generic empagliflozin 10mg pills purchase empagliflozin pills
purchase florinef sale bisacodyl 5mg usa buy imodium 2mg online cheap
buy prasugrel 10mg sale pill dramamine cost detrol
oral monograph 600 mg cilostazol 100mg generic cost pletal 100 mg
buy ferrous sulfate generic buy ascorbic acid pill sotalol order online
mestinon 60mg brand pyridostigmine order online brand maxalt
buy vasotec 5mg generic brand doxazosin duphalac over the counter
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.
buy betahistine 16 mg online order xalatan generic purchase benemid generic
buy zovirax cheap zovirax for sale exelon cost
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: sandconsultores.com/son-diferentes-un-directivo-de-una-empresa-y-el-de-una-ong/ […]
buy micardis without prescription micardis cheap molnunat without prescription
order cenforce 100mg pills naprosyn 500mg drug order aralen 250mg sale
omnicef price buy metformin generic lansoprazole brand
atorvastatin 80mg for sale brand albuterol 100 mcg buy amlodipine pills