RECORTES Y DESPIDOS: MENOS GENTE, MENOS FUERTE (?)

(Reflexión sobre los eres, despidos y desprofesionalización del tercer sector) Ayuda en acción 25% de reducción de plantila.  Intermon 18% de reducción de plantilla, motivo en ambos casos: reducción drástica de ingresos  e incremento costes y gastos. La mitad de ONG de Catalunya despedirán a todos sus trabajadores en pocos meses por falta de ingresos. [...]

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN INFANTIL

Hace 17 años, tal día como hoy, la mafia tapicera de Pakistán asesinaba a Iqbal Masih, un niño de 12 años, esclavo infantil. Este niño destacó por su lucha internacional contra la esclavitud infantil y lo acabó pagando con su vida. Como militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado, durante su vida consiguió cerrar [...]

Dar indemnización por despido y no darla por renuncia. ¿Premio para el malo y castigo para el bueno? Una visión diferente de un tema común desde las relaciones laborales en américa

Hace algunos días escuchaba a un facilitador, en una capacitación, expresar su desacuerdo con la medida que adoptan la mayoría de empresas al otorgar un monto de dinero en concepto de indemnización cuando un trabajador es despedido, mientras que cuando una persona renuncia la empresa le da un adiós a lo sumo con una palmadita [...]

CREATING SHARED VALUE: ¿puede la RSC ser parte del Negocio?

El artículo del mismo nombre de Michael E. Porter y Marc R. Kramer  publicado en la Harvard Business Review , aporta una refexión sobre las posibilidades reales que tiene para las Empresas  incorporar e invertir en mejorar el  bienestar de  la comunidad donde opera, de modo que exista una relación win win para todas las partes: [...]

¿HACEMOS BASTANTE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA MANTENER LA SEGURIDAD PARA LOS COOPERANTES?

En SAND, desde nuestra experiencia en reclutamiento, acogida, formación y dirección de profesionales para desarrollar la gestión de proyectos o delegaciones, la respuesta es que, normalmente damos más prioridad a los aspectos técnicos, económicos e ideológicos, que al tema de  contexto de desarrollo del trabajo, factor que sí se considera en lo que hace referencia [...]

¿Son los cooperantes víctimas de la interculturalidad?

En estos nuevos tiempos donde las ONG’s abogan por la apertura y por la transparencia tanto a nivel financiero como de gestión, se han creado también nuevos e importantes problemas a los cooperantes, especialmente a aquellos que se encuentran en puestos de mando en terreno. Un cooperante en un puesto de mando que es enviado [...]

Por |2011-10-10T08:34:42+00:00octubre 10th, 2011|Cooperación y desarrollo, Proyectos, RRHH|Sin comentarios
Ir a Arriba