Bullying luchar o “des ver” el problema

Hace unos días iniciamos una aventura nueva, pilotar un proyecto de emprendimiento social que creemos va a mejorar en alto grado la capacidad de luchar contra un  problema de una extensión considerable que afecta a nuestros hijos, hermanos pequeños: el bullying y el abuso sexual. Las cifras del problema son mastodónticas…solo en términos de bullying estamos hablando [...]

Una primera valoración de las posibilidades de éxito de un negocio social

En anteriores posts hemos hablado sobre el proyecto social  y sus posibilidades para llegar a mercado. Os hemos contado sobre nuestra experiencia trabajando en proyectos sociales y con modelos de negocio y  sobre cómo algunos proyectos tienen una mayor oportunidad para ser trasladados a un proyecto de negocio. Indudablemente existen una serie de factores ligados [...]

Emprendimentos Sociales que funcionan

Se me ha ocurrido una posible idea de negocio que además de resultados económicos es capaz de aportar beneficio social o un proyecto social que puede aportar beneficios económicos ambos casos son posibles. ¿Llegado a este punto qué debo hacer para convertirlo en un proyecto de negocio social?. Lo primero es valorar realmente ambos aspectos: [...]

MODELO DE NEGOCIO O BUSINESS PLAN: QUE PRIMA EN LA DECISIÓN DE INVERSIÓN

Hace un tiempo asistí a una conferencia de Steve Blank, creador de la metodología de Customer Development  sin la que Lean Startup no sería lo que es, en la que habló sobre los emprendedores, sobre el descubrimiento de clientes y los modelos de negocio y en un momento de la charla, Steve  Blank dijo algo [...]

¿POR QUE ES DIFICIL ESTABLECER LA VIABILIDAD DE UN MODELO DE NEGOCIO SOCIAL?

Existen en la red diferentes intentos de establecer  esquemas que representen  modelos de negocio social. La mayoría de ellos utilizan la metodología Canvas de modelos de negocio de Alex Osterwalder como referencia. Para quien no esté familiarizado con esta metodología, el Canvas permite en un vistazo poder establecer o modelar un negocio dividiéndolo en sus [...]

NUEVO MODELO SOCIAL: Puede ser un negocio, ser sostenible, ser socialmente responsable y disminuir la inversión desde las administraciones

Política- ficción: ¿pueden las administraciones públicas privatizar la inversión social  y generar  negocio social, puede éste ser eficiente y responder a la  necesidad social y a la vez generar beneficio empresarial? Los servicios sociales responden a  atención, protección y desarrollo de sectores e individuos desfavorecidos, dependientes o desintegrados de la sociedad, que por sus propios [...]

LA FINANCIACIÓN QUE VIENE… ¿ESTAMOS PREPARADOS? ¿PODREMOS TENER POSIBILIDADES DE ACCEDER?

A nivel de financiación y donantes los países anglosajones disponen de una más dilatada experiencia, recursos y diversidad en lo que a formas y productos para financiación se refiere. Últimamente se habla mucho del crowdfunding como una posible alternativa a la financiación tradicional; nos gustaría comentar otros mecanismos  que, en algún caso, manejan cifras de [...]

¿CUÁL ES EL POTENCIAL DE ATRACCIÓN DE UNA ORGANIZACION PARA FINANCIARSE?

¿Necesito mejorar mi capacidad de financiación?, ¿Hasta qué punto es atractiva mi organización para posibles financiadores o inversores?, ¿Cuáles son mis debilidades y mis fortalezas como Entidad para apoyar la estrategia de captación de fondos e inversores? Hasta el momento, en lo que refiere a obtención de recursos para proyectos,  las organizaciones están masivamente orientadas [...]

Ir a Arriba