En anteriores posts hemos hablado sobre el proyecto social  y sus posibilidades para llegar a mercado. Os hemos contado sobre nuestra experiencia trabajando en proyectos sociales y con modelos de negocio y  sobre cómo algunos proyectos tienen una mayor oportunidad para ser trasladados a un proyecto de negocio. Indudablemente existen una serie de factores ligados al proyecto social que favorecen o dificultan que ese proyecto sea capaz de llegar a mercado con posibilidades de triunfar.

Es decir, estamos pensando no en un proyecto social sino en un negocio social, sea porque un proyecto social se ha transformado, total o parcialmente, en un negocio social o porque iniciamos desde cero un negocio social.

El primer punto es entender que en un negocio social, el proyecto social solo es un parte del proyecto, no es el proyecto, es importante si, pero si no conseguimos  integrarlo en una propuesta de  valor, que interese a un segmento de mercado lo suficiente como para que  nos compre, el proyecto social dejará de funcionar.  Del mismo modo, si queremos que el negocio funcione, el proyecto social no debe ser una “excusa para el negocio”,  nos referimos a acciones de marketing con causa o a donaciones de parte de los beneficios a una ONG o causa social. Todo eso está muy bien y será una gran ayuda pero no nos convierten en un negocio social, son acciones de RSC o filantropía y os aseguramos que los clientes son muy capaces de distinguir unos de otros.

El segundo punto relevante es: La causa social no atrae necesariamente clientes, no necesariamente nos van a comprar solo porque nosotros somos un negocio social, como clientes esperamos una serie de características en lo que compramos, si no las tiene o no son suficiente relevantes para la compra….no nos comprarán. No es que no se valore el proyecto social, lo uno no quita lo otro. Este punto lo suelen descubrir por las malas muchos negocios sociales, en mercado hay muchas opciones tratando de generar valor.

Ahora entran en juego otros factores además de los ligados al proyecto social. Ya no es suficiente con que el proyecto social sea susceptible de satisfacer un problema social actual, una necesidad social relevante o que aporte ayuda a beneficiarios. Además de estos factores que van a estar muy ligados a la propuesta de valor del proyecto,  es necesario tener en cuenta todos aquellos factores que están relacionados con quien va a comprar lo que ofrecemos y con las capacidades de nuestro negocio de generar ingresos. Cuestiones como  el tamaño y segmentación  del mercado al que nos dirigimos, la relevancia de nuestra solución/valor para el cliente,  las posibilidades de crecimiento o nuestra  ventaja competitiva frente a la competencia,  van a ser claves  para definir si el negocio social que planteamos tiene posibilidades reales de generar ingresos.

A priori puede parece un panorama complejo conseguir tener una cierta idea sobre si nuestro negocio social puede tener perspectivas de tener éxito en mercado. Al menos el número de preguntas y peticiones en este sentido que hemos recibido, nos llevan a ofreceros  esta tool rápida y gratuita que permita explorar la dualidad, social/negocio de un negocio social y que os ayude a haceros una idea sobre las posibilidades de ese proyecto, de ser un éxito. Son doce preguntas que abordan tanto el proyecto social como el negocio que planteamos y que os van a dar un primera idea sobre las posibilidades de éxito del proyecto y sobre donde puede estar nuestra debilidad.

 Es una herramienta rápida que no profundiza sobre los dos ámbitos  pero que ya da una primera lectura de las posibilidades de las dos áreas que conforman un negocio social: El Proyecto Social y el Modelo de Negocio.

A priori puede parece un panorama complejo conseguir tener una cierta idea sobre si nuestro negocio social puede tener perspectivas de tener éxito en mercado una una tool rápida y gratuita que permita explorar la dualidad, social/negocio de un negocio social y que os ayude a haceros una idea sobre las posibilidades de ese proyecto, de ser un éxito. Son doce preguntas que abordan tanto el proyecto social como el negocio que planteamos y que os van a dar un primera idea sobre las posibilidades de éxito del proyecto y sobre donde puede estar nuestra debilidad.